La alimentación y el descanso son elementos básicos en la progresión de cualquier jugador de baloncesto sin importar la edad, evitando a la vez que se pueda producir alguna lesión. Javier Barrio, fisioterapeuta del Real Madrid de baloncesto, tiene claro que la clave está en una alimentación “variada y completa”, enseñándoles a los niños que lo mejor para hidratarse es “comer un par de piezas de fruta y beber mucha agua”. Mucho mejor incluso que las bebidas energéticas.

A esto hay que añadir un buen descanso, “durmiendo un mínimo de ocho horas”, ya que si no “el rendimiento será mucho más bajo”. También ayuda para evitar lesiones tener una disciplina en el entrenamiento, realizando, tanto al principio como al final del entrenamiento, de “un buen calentamiento y estiramientos para que la musculatura no sufra”. En caso de que se produzca la lesión, lo mejor, en muchos casos, es realizar una recuperación activa, tratando algunas de esas dolencias con “ejercicios para fortalecer la zona afectada”, debido a que llevarla inmovilizada no es garantía de éxito.

Llevar una vida sana, alejada del sedentarismo y con una gran actividad deportiva, ayuda y mucho a la hora de prevenir lesiones. También el no fumar y no consumir alcohol influyen, ya que “el alcohol deshidrata nuestro cuerpo y las lesiones son más habituales”. Tener buenos hábitos desde pequeños nos garantizará a largo plazo una mayor calidad de vida deportiva y personal.

Por otro lado, en el gran acontecimiento del Campus JGBasket, las “Pelonchi Wars”, el equipo del eterno Pelonchi se impuso a los pupilos de Dawizard en una competición que dio cabida a todo tipo de habilidades relacionadas con el mundo del baloncesto. Un gran reto que sirvió para ver la destreza de los jugadores con un balón en la mano. Un anticipo de lo que se vivirá el último día, en el que el All-Star tendrá un papel protagonista.

 

Por Víctor Escandón Prada
Gabinete comunicación Campus JGBasket

(Visited 1 times, 1 visits today)