Tras una larga offseason, toca ponerse las pilas y volver al trabajo, y este momento, incluso para los jugadores NBA, siempre es algo duro. Y sino que se lo pregunten a Nikola Jokic, cuyo verano a punto estuvo de consumirlo entre tantas carreras de caballos y fiestas en su país natal. Su cara de vuelta en el Training Camp pronto se hizo viral ya que humanizaba a un hombre que, lejos de las pistas, donde parece algún tipo de deidad bajada a la tierra para hacernos disfrutar de los recovecos más extraordinarios del baloncesto, viene a ser un común mortal volviendo al trabajo tras un largo e intenso periodo estival. El serbio representaba a la perfección a la mayoría de trabajadores que en su primer día, tras un dilatado periodo de ausencia, tienen que hacer esfuerzos no solo para levantarse y acudir a la oficina, sino que seguramente también tendrán que molestar al informático pidiendo que les resetee una contraseña de la que, por supuesto, no tienen ni el más mínimo recuerdo. Aunque éste, no es exactamente el caso de Nikola, que por muchas cervezas que se tome y por muchas fiestas a las que acuda, nunca va a olvidar esas habilidades innatas que le han hecho llevar a su franquicia a lo más alto.

Los Denver Nuggets vuelven al trabajo, y lo hacen tras haber completado la mejor temporada de su historia. Primeros en Regular Season y claros dominadores de unos Playoffs que terminaron coronándolos como los más que justos campeones por primera vez para la franquicia. Sin embargo, la memoria es corta y el olvido acecha en cada esquina por lo que los de Colorado se enfrentan ahora a un reto mayor que coronarse campeones si cabe, y es, intentar repetir el título en temporadas consecutivas, lo que en la liga se conoce comúnmente como un Back to Back, una gesta al alcance de muy pocos. De hecho, para ver el último, tenemos que retroceder hasta 2018, cuando los Warriors pusieron el broche de oro a una extraordinaria temporada y firmaron su segundo anillo consecutivo. No obstante, durante los siguientes cinco años, la liga nos obsequió con un campeón distinto por temporada, dejando a las claras que repetir semejante gesta es algo harto complicado.

Es por esto que la pregunta qué todos se hacen ahora es ¿Podrán los de Denver repetir título? Y para mí la respuesta es clara: por supuesto que sí.

De hecho, me extraña bastante que en muy pocas quinielas les den como favoritos y es una de las principales razones por las que he decidido abrir la temporada y mi participación con este medio hablando sobre ellos. Es cierto que otros equipos se han reforzado muy bien como los Celtics o los Bucks en la Conferencia Este o los Suns y los Lakers en la Oeste. También es verdad que los Nuggets no se han movido demasiado en el mercado y que han perdido a algún jugador vital en la pasada campaña como Bruce Brown o Jeff Green, culpa en gran parte de las limitaciones salariales que les impedían ofrecer suculentos contratos para tratar de retener ese talento. No obstante, la idea en Denver parece clara, seguir apostando por su Big 3 y por su quinteto titular y desarrollar a sus jóvenes talentos. Algo que ya les funcionó la temporada pasada con nombres como el de Christian Braun, por ejemplo. Además, estoy seguro que se moverán en el mercado y que antes de Playoffs habrán incorporado a algún jugador que pueda aportar profundidad al roster sin comprometer demasiado sus finanzas.

Volviendo al tema de los jóvenes y las apuestas que hace la franquicia con ellos, muchas veces por necesidad, me gustaría comentar en este caso una declaraciones de Calvin Booth, su General Manager sobre la decisión, precisamente, de apostar por el talento del Draft para completar el roster:

“Sólo quiero jugadores que intentemos desarrollar y que sean sostenibles en el tiempo. Si nos cuesta la oportunidad de ganar el campeonato este año, que así sea. Vale la pena la inversión. Se trata de ganar tres en seis o siete años o cuatro en ocho más que en intentar ir a por un “Back to Back”.

Declaraciones que dejan bien a la claras las intenciones de los actuales campeones. Sin embargo, soy de los que cree, e intuyo que no soy el único, aunque soy consciente de que somos pocos, en que estos Nuggets siguen siendo favoritos a todo. Como decía antes, es cierto que han perdido a figuras muy importantes que completaban su rotación y aportaban mucho cuando estaban en pista, pero han sido capaces de conservar a su quinteto titular, sus jóvenes siguen desarrollándose y, además, han conseguido incorporar talento que puede hacer buen fit en el equipo. Aunque no sean nombres muy conocidos ni personajes demasiado comerciales, los de Colorado han conseguido añadir a sus filas hasta tres jóvenes en el Draft, todos ellos con perfiles “veteranos” (viene de jugar varios años en la Universidad) que pueden tener un impacto en el equipo desde esta misma temporada. Obviamente, son rookies (no elegidos en el Top-25) y no se prevé que tengan un elevado peso, pero ya vimos el caso Braun la pasada temporada y la importancia que acabó teniendo en el equipo. Si hay una franquicia que trabaja a sus jóvenes, confía en ellos, les da oportunidades y los desarrolla, esa es la de Denver. Los Nuggets ni siquiera necesitan realmente que todos ellos funcionen, con que uno lo haga, cumpliendo su rol y aportando buenos minutos desde el banquillo, será más que suficiente.

Como comentaba antes, no son jugadores muy conocidos, ya que los tres fueron seleccionados fuera del Top-25 y, por tanto, sus nombres suelen perderse en el olvido al no estar iluminados por los principales focos del Draft. No obstante, han conseguido seleccionar algunos perfiles interesantes que todo aficionado debería conocer y tener controlados:

Julian Strawther: Seleccionado con el pick 29 por los Indiana Pacers, siendo traspasado posteriormente a Denver. Es un Alero de 2,01 que estudió durante 3 temporadas en la Universidad de Gonzaga.

Jalen Picket: Seleccionado con el pick 32 por los Indiana Pacers, siendo traspasado posteriormente a Denver. Es un Base de 1,93 que estudió durante 4 temporadas en la Universidad de Sienna y Penn State.

Hunter Tyson: Seleccionado con el pick 37 por los Oklahoma City Thunder, siendo traspasado posteriormente a Denver. Es un Alero 2,03 – Universidad de Clemson – 5 años)

Strawther es el que, sin duda, mejores sensaciones ha dejado durante esta pretemporada y una de las “armas secretas” de los de Denver. Alero que puede impactar en ambos lados de la cancha y que viene a cubrir una de las necesidades de estos Nuggets. Intensidad y buen hacer defensivo sumado a una sensacional mecánica y facilidad anotadora. Parece que los de Colorado han encontrado otra perla en el puertorriqueño aunque, evidentemente, hay que tomárselo con calma.

Lo que sabemos es que la franquicia tiene su hoja de ruta clara e irá con ella hasta el final. Jokic a los mandos con Jamal Murray y Michael Porter Jr como fieles escuderos, Aaron Gordon y Kentavious Caldwell-Pope aportando en el quinteto, confiar en el desarrollo de Christian Braun y de sus nuevas jóvenes promesas y nombres como Reggie Jackson, Justin Holiday o Zeke Nnaji, entre otros, para completar la rotación. Además, acometieron algunas renovaciones clave, como la de Deandre Jordan como pieza clave en el vestuario (parece una tontería pero no lo es). Y, lo más importante, apuestan por darle continuidad a un proyecto liderado por un Michael Malone que lleva ya una década construyendo poco a poco este proyecto del que disfrutamos hoy en día.

Está claro que es la NBA y puede pasar cualquier cosa, de hecho, es esto lo que realmente la convierte en una de las competiciones más bonitas e impredecibles de todo el planeta. Para ganar el Larry O´Brien no basta con tener al mejor jugador, al mejor equipo, al entrenador más experimentado… Todo ello suma, está claro, pero hay una serie de factores “incontrolables” que pueden hacer que todo se vaya al traste de la noche a la mañana (lesiones, mala suerte en momentos decisivos, una canasta que no acaba entrando…). Una combinación casi infinita de elementos externos que hacen que cada año elaborar las predicciones en octubre y pretender acertar en algo sea prácticamente una quimera. Es por esto que nos tocará, como siempre, esperar pacientemente a que todas estas incógnitas se vayan despejando a lo largo del año y, por el camino, trataremos de disfrutar de una temporada que se prevé apasionante, y en la que estoy seguro que los Denver Nuggets van a dar mucho que hablar hasta el final. Porque yo, la verdad es que sigo bastante desconcertado preguntándome ¿Por qué ya nadie habla de los de Colorado?

Escrito por Marcos (@CanchaNBA)
Foto: NBA Photo

[Visitas 224, visitas totales web 1021292]